Patrimonio de México y el Mundo
Fundado hace casi 500 años por el Capitán Diego de Mazariegos, Chiapa de Corzo es hoy uno de los destinos turísticos más hermosos y llamativos de la entidad
Este lugar fue habilitado por la tribu de los Chiapas, de quienes se tiene memoria por su firme carácter libre y convicciones férreas. Una leyenda cuenta que, antes que convertirse en súbditos de los españoles en la Conquista, prefirieron la muerte, lanzándose con mujeres y niños desde uno de los puntos más altos del Cañón del Sumidero.
Ficción o realidad, tal historia refleja un temperamento gallardo y valiente, cualidades que hoy se reflejan claramente en un municipio líder en cuanto a atención turística se refiere.
En sus inmediaciones existen vestigios prehispánicos de la cultura maya, pero es a partir de la Colonia, con la llegada de las autoridades españolas y los monjes dominicos, que se edifican bellas construcciones, como la fuente de estilo mudéjar que sobresale en su plaza central y que reúne elementos de arte musulmán, una cúpula de inspiración renacentista y elementos estructurales derivados del periodo gótico.
El Exconvento de Santo Domingo es imponente y hermoso. Fue edificado por Fray Pedro de Barrientos entre 1554 y 1576. Hoy, tras su rescate y remodelación por las autoridades municipales, ha sido convertido en un importante centro cultural que alberga al Museo de la Laca, uno de los productos artesanales ejercido con verdadera maestría en la Zona.
Es en Chiapa de Corzo que se encuentran los embarcaderos para iniciar la fabulosa experiencia que significa recorrer el Cañón del Sumidero. A través del Río Grijalva, entre acantilados mayores a 1000 metros de altura y durante aproximadamente 32 kilómetros de longitud, la admiración y sorpresa acompaña al turista en una de las visitas más imponentes en todo México.
Mención especial merecen también las ruinas de San Sebastián. Pero, sobre todo, la alegría y algarabía de un pueblo corzeño, talentoso para consentir a sus visitantes y pródigo en atenciones para hacer de su visita una vivencia inolvidable y, definitivamente, añorada para repetirse. Los servicios turísticos son abundantes y de buena calidad, y la gastronomía inigualable, con platillos como el cochito, pepita con tasajo, carne de res y puerco con chipilín.

Ver Album de Fotos de Chiapa de Corzo
Artículo tomado de "El libro de Oro Chiapas 2000" pag. 182
|