página(s) : 1/4 Una ciudad de apariencia moderna y con un acelerado crecimiento demográfico, Tuxtla siempre está adornada por la naturaleza, lo mismo por las montañas que le sirven de escenario -es la única de las capitales de los estados de la frontera sur que se encuentra entre montañas- como por la intensa floración primaveral de sus árboles que la tiñen de explosivos colores.
En Tuxtla lo mismo puede uno hallarse en grandes centros comerciales que en reductos de selva como los del Zoológico Miguel Alvarez del Toro o el Jardín Botánico. Lo mismo se puede disfrutar de excelentes restaurantes y hoteles que de una parvada de cotorras sobrevolando el área urbana o encontrarse con antiguos rituales zoques como la "bajada de las Vírgenes de Copoya".
Una ciudad que cuenta con los ser-vicios necesarios para satisfacer una gran variedad de gustos. De modesto poblado zoque en la época colonial Tuxtla Gutiérrez pasó a convertirse en 1892 en la capital del estado. Hoy, en me-dio de la modernidad, conserva arquitectura, rituales, fiestas y comidas que reclaman su origen.
La capital de Chiapas es un importante centro cultural, como lo atestiguan sus galerías, museos y centros culturales, que ofrecen una continua y variada actividad en materia de artes plásticas, danza, música.
|