Caracterizados por la decoración floral, las artesanas de Chiapa de Corzo conbservan la remota tradición de las jícaras y jicalpextles pintados, misma que aplican también a los objetos de madera.
Las laquqadoras utilizan el axe, grasa del cocus axin o cochinilla y el tizate, la tierra blanca compuesta de carbonato natural de magnesio y calcio. Para hacer sus piezas, primero limpian y lijan el objeto, después aplican una capa de axe crudo y luego una de tizate. Repiten esto varias veces hasta obtener el fondeado que necesitan.
El decorado se inicia al colocar el óleo con la la yema de los dedos y se finaliza al delinear los dibujos con pinceles de pelo de gato hechos por ellas mismas.
|
|